El reflejo difuso en el mosaico blanco. El incesante tintineo de las ollas, sartenes y cucharones. Cuchillos, sangre, frío. Las cocinas pueden llegar a ser tan atemorizantes como una morgue. ¿Qué muere en todas las cocinas? ¿Sólo las extrañas criaturas que nos narró Amparo Dávila? ¿O también un poco de nosotras mismas como contaba Rosario... Seguir leyendo →
Agnès Varda, los rostros y lugares de la “nouvelle vague”
A finales de la década de los años de 1950, un grupo de cineastas comenzó una nueva forma de hacer cine en Francia. Directores como François Truffaut, Jean-Luc Godard, Claude Chabrol y Agnès Varda fueron los que le imprimieron fuerza a esta nueva corriente y forma de hacer cine en Francia, en contraposición de la... Seguir leyendo →
And I’m feeling good: La lucha de Nina
Una mujer en el escenario que se sienta al piano. Figura fuerte, cabello crespo, nariz gruesa, labios gruesos. Unas manos negras que decididamente se posan sobre el marfil del teclado. Una mirada fija, penetrante, que se pierde en la oscuridad del vacío. Una boca entreabierta en donde se esconde la rabia que se agazapa. Y... Seguir leyendo →
Lima: ¿La horrible?
Texto por Francisco Martínez Hoyos, desde España Para el escritor Julio Ramón Ribeyro, Lima no constituía un objeto de contemplación estética. La cuestión no era si le gustaba o no la ciudad, sino que la vivía como algo tan próximo e íntimo que se veía incapaz de juzgarla con un mínimo de distancia, la necesaria... Seguir leyendo →
Ceremonia 18. ¿Suficiente bueno para lo que estás pagando? II
Por Arturo Meléndez Fotos por Sofía Manzano Disneyland se convierte en Dismaland Los ánimos decayeron cuando, a las ocho de la noche, el rock de King Krule inundó de melancolía el escenario Ceremonia. El vocalista británico Archy Ivan Marshall escupía gritos lastimeros que se acompañaron con el tinte depresivo de las guitarras eléctricas. Incluso un... Seguir leyendo →
Ceremonia 18. ¿Suficientemente bueno para lo que estás pagando?
Por Arturo Meléndez Fotos por Sofía Manzano ¿México necesitaba una nueva edición de Ceremonia? No, no, no. La verdadera pregunta es: ¿Ceremonia estaba listo para volver a México? Después de una atropellada edición de 2017 en la que la caída de un escenario provocada por un ventarrón obligó al festival a ser pospuesto un día... Seguir leyendo →
Tōru Takemitsu: Hechizo de lluvia
El agua, como hechizada, cobra vida en sus recorridos, es dotada de voluntad casi humana. El hechicero, es un hombre delgado de ojos rasgados y casco de cabello lacio, un compositor japonés llamado Tōru Takemitsu.
El cuarto milagro de la niña de los alfileres
Texto por Julián Mitre Uno de mis libros más queridos es Larvas, de Alfonso Suárez Romero. Su historia me encanta a pesar de que, como novela, acredita varias fallas. Mucho del cariño que le tengo es, porque hasta antes de mi encuentro con Larvas, nunca me había planteado el hecho de que mis textos pudieran... Seguir leyendo →
Mujeres a la cocina (IV) ─ Mientras más la mires…
Después de terminadas las tareas diarias del hogar, de doblada la ropa, de cenado el marido, de dormidos los niños, ¿qué queda? La melancolía. El pensamiento triste que se mete por todas las esquinas como el polvo, y por más que se barre, y por más que se limpia, nunca se acaba. Siempre hay una... Seguir leyendo →