
El artista musical en 2023 y más allá
Es éste un momento único y emocionante para existir. Hemos apenas calentado motores, el siglo XXI nos está llamando. Al día en que se escribe esta nota, se respira un aire de aventura, de nuevas
“Anhedonia” es una columna, dedicada al incesante trabajo científico-detectivesco-artístico-mecánico-actor-actuado de enunciar los nombres de la música: ¿dónde, cuándo y cómo aparecerá? Desde el top 40 al rechinar de los automóviles o al volcán activo, este cósmico ecosistema no se queda quieto ni un instante. En el sonido, el silencio y el ruido, escucharemos un universo de inspiración, el siempre (des)envolvente caos que nos rodea, ese infinito mundo de sonidos esperando a que les descubramos y redescubramos constantemente.
Fundador y director de la Antena Nacional Hermana (Anhedonia Records), así como de su proyecto emblema, el Fabuloso Telesistema Psíquico Silvia Pineal (o FTPSP), la banda-no-banda pieza-ensamble maquinaria musical con los oídos puestos en la producción/ensamblaje y movilización de un lenguaje universal musical, en este caso, la música pop. Con un enfoque bricolagista, necesariamente patafísico y laberíntico, la columna musical ‘’Anhedonia‘’ es otra pieza en la maquinaria de esta industria de investigación y creación artística conocida como la Antena Nacional Hermana.
Fundador y director de la Antena Nacional Hermana (Anhedonia Records), así como de su proyecto emblema, el Fabuloso Telesistema Psíquico Silvia Pineal (o FTPSP), la banda-no-banda pieza-ensamble maquinaria musical con los oídos puestos en la producción/ensamblaje y movilización de un lenguaje universal musical, en este caso, la música pop. Con un enfoque bricolagista, necesariamente patafísico y laberíntico, la columna musical ‘’Anhedonia‘’ es otra pieza en la maquinaria de esta industria de investigación y creación artística conocida como la Antena Nacional Hermana.
Es éste un momento único y emocionante para existir. Hemos apenas calentado motores, el siglo XXI nos está llamando. Al día en que se escribe esta nota, se respira un aire de aventura, de nuevas
El disco es el medio artístico a través del cual la producción musical visualiza y manifiesta aquello donde creará diferentes formas. Llamar “dónde” al espacio en que el disco se crea y eventualmente sucede me
Cada que la desaparición del disco se discute en términos que lo refieren meramente como un objeto físico, se ignora la evolución y la apertura a nuevas posibilidades que la exploración de su forma a
Siempre será mejor enfrentarse a los límites de una idea, los cuales se discuten y disputan a través de la práctica social. Tener esto en mente permitirá explorar qué posibilidades artísticas y del pensar se
El sosiego, el lugar apacible, la amenidad de los campos, la serenidad de los cielos, el murmurar de las fuentes, la quietud del espíritu son grande parte para que las musas más estériles se muestren
Cuando lo real deja de ser lo que solía ser, la nostalgia asume su sentido completo. Jean Baudrillard, Cultura y simulacro Llegará el punto en que experimentaremos nostalgia orgánicamente en el otoño e invierno de
Collage por I. A. Bosco En lo que llamamos “atención” se sintetiza nuestra capacidad de invertir tiempo y energía, dos recursos invaluables y definitivos al ser humano. “Atención” viene del latín attendere, “tender el espíritu
Collage de I. A. Bosco El pop es a la música lo que el Don Quijote a la literatura; aun más, lo que el Ulises de Joyce es a las letras: el chiste mejor contado
Collage de I. A. Bosco El amateurismo busca el desarrollo de la conciencia total del individuo y la conciencia crítica de las reglas de la sociedad. El amateur puede darse el lujo de perder. El
Collage de I. A. Bosco Las grandes aventuras artístico-culturales de nuestros tiempos se disputan, desde ya hace algunos años, en el epicentro del campo de batalla social, cultural y político de la juventud: la habitación
Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.