Etiqueta: Poesía mexicana

Leer Más

Una vez habité una isla – Poemas de Carolina Alvarado

Las nubes y yo recorremos la península

Ni las nubes ni yo escapamos del tiempo
aunque recorramos presurosas la noche
y, en una pestaña, atravesemos la luz.
No escapamos, estamos queriendo atrapar,
en sus manecillas, la mirada coqueta del futuro.
Montadas en una bicicleta, las nubes y yo recorremos la península,
roca de Júpiter, barco de coral, timón del silencio.
Ella, sus ruedas, su silla, empieza a oler a mí, olvida tu olor,
está por nacer, está por morir, está por ser ella misma.

Leer Más

Un lugar para las pérdidas – Poema de Edwin Guillermo Pérez Flores

Oh las cuatro paredes de la celda
[…]
Criadero de nervios, mala brecha,
por sus cuatro rincones cómo arranca
las diarias aherrojadas extremidades.

César Vallejo

I

El insomnio sepulta la noche en mis ojos,
ya no podrán ocultarle al tiempo tu cuerpo.
Mis lágrimas se hacen luciérnagas
suspendidas sobre la rapiña de las sombras.
Sólo han olvidado un vacío en mi boca,
la rabia de las paredes ahora lo destroza,
abandonando en la palabra desperdicio
el cadáver de una vida que todavía no he vivido.

Leer Más

Tres para llevar

Para Davo y Vero, desde Arrakis con amor.

¿Cómo hablar sobre ti, David, si sólo han pasado cinco meses? De ti he heredado algunas “costumbres heroicamente insanas”, como afirma López Velarde, pero para este texto sólo me ceñiré a dos: la de llevar todas mis conversaciones a los últimos libros leídos, así como a las calcetas coloridas, y la que me dijiste una tarde por Google Meet: para entender a un autor se deben leer sus primeros tres libros. Acercarse al tricorio del poeta.

Leer Más

“Una brasa que me incendia por dentro”: sobre el primer poemario de Tania Jaramillo

A finales de los setentas del siglo XX comenzó la liberación sexual y el tema del cuerpo femenino tratado por las autoras empezó a asomarse en la poesía mexicana, con mayor o menor fortuna estética, reclamando un territorio como propio. Esta paulatina recuperación de lo corporal se dio de diversas maneras no sólo desde el erotismo, sino también manifestando las preferencias sexuales no heteronormadas, así como expresando la sexualidad desde el empoderamiento. Estas y otras inquietudes convergen en Las cuerpas (2022) de Tania Jaramillo publicado por Malpaís Ediciones.

Leer Más

Penitente – Poemas de Óscar Páez

Pintura: Ángel caído, de Alexandre Cabanel

Penitente

He aprendido a sostener mi fe,
con las pocas plegarias que aún no le ofrendo a mis muertos.
Desde este erebo vigilo mi propia sombra,
para que al avanzar no se abalance el miedo hacia mi rostro
y me deje como a mis demonios,
con una máscara de felicidad que ellos mismos no soportan.

Leer Más

Coral Bracho: Cuatro miradas para (re)velar el mundo

Acercarse y descorrer el velo. Trazar un bosquejo del mundo para después desdibujarlo. Acariciar el instante desde cada uno de los sentidos. Congelar el tiempo para velar y observar la vida que se nos presenta frente a los ojos. Estas y otras tantas ideas nos asaltan al encarar la poesía de Coral Bracho (México, 1951), poeta mexicana con más de cuatro décadas de trayectoria, casi una veintena de libros publicados y ganadora de reconocimientos tan importantes como el Premio Xavier Villaurutia (2003) y el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe (2011).

Leer Más

Cauces – Poemas de Dante Vázquez M.

Sala

Conduce el río al caimán. Es cierto, pero corriente arriba, 
sería peor; conduciría a los dioses que crearon al caimán. 

Eduardo Lizalde

I

A mediodía el sol reposa sonriente
en el sofá arlequín.
El invierno también trae consigo calor: 
uno a uno van llegando, 
en silencio o a carcajadas, 
los monosílabos de la familia. 
Un yo es un tú en un él,
que se multiplica en un ellas, 
y en un nosotros y en un ustedes, 
en el centro cristalino de la mesa 
sobre la alfombra avellana.