Categoría: Sonoridades

Una amplia experiencia en la profundidad de los sonidos.

Leer Más

Amateurismo profesional: el tercer ludismo, ¡¡¡quijotismo universal!!! (Parte II)

Collage de I. A. Bosco

Las grandes aventuras artístico-culturales de nuestros tiempos se disputan, desde ya hace algunos años, en el epicentro del campo de batalla social, cultural y político de la juventud: la habitación con conexión a internet. 

Leer Más

Amateurismo profesional: el tercer ludismo, ¡¡¡quijotismo universal!!! (Parte I)

Collage de I. A. Bosco

Pocas cosas en este mundo son tan recompensantes como entenderse y encontrarse a uno mismo dentro de su propia vida. Esto se vuelve aún más relevante en un mundo donde la perdición es abundante y, muchas veces, garantía. Ejercer la vida propia y la propia vida. Una herramienta para lograr lo anterior se encuentra en la exploración de un lenguaje musical propio.

Leer Más

Música y sexo: rituales, deseo, transgresiones

El erotismo sin transgresión no existe

Dalmiro Sáenz

Deseo. Apetito. Hambre. Sed. Intención. Fantasía. Avidez. Ansia. Necesidad. Pulsión. El inicio del erotismo es tan simple como eso: un impulso. Una fuerza contenida. La incitación que acecha entre los recovecos de la posibilidad sugerente. La vista, el tacto, el gusto, el olfato, el oído: los sentidos se agudizan. La expectación recorre la espalda. La respiración se agita, los poros de la piel se abren, la presión sanguínea aumenta, los latidos se aceleran.

Leer Más

Convocatoria – Tecnología: entre la ganancia y la pérdida 

Las tecnologías te dan oportunidades, pero no están libres de tener un precio: hay que pagar por él. Siempre debes hacer un balance entre lo que ganas y lo que pierdes.

Zygmunt Bauman

La tecnología goza de una presencia ostentosa en nuestras vidas. Cuesta imaginar un día sin la interferencia del celular, un trayecto largo sin música o alguna distracción táctil, un trabajo sin computadora. La tecnología ha permitido grandes avances científicos que a su vez han salvado y mejorado miles de vidas; ha posibilitado el desarrollo de softwares mediante los cuales podemos conocer el mundo, comunicarnos con aquellxs a la distancia sin necesidad de salir de nuestras casas; ha impulsado el surgimiento de arte que proyecta mundos futuristas y sus implicaciones en la sociedad.

Leer Más

Rebobinar el casete: la música de el bebo grabaciones

Hace algunas semanas tuve la oportunidad de platicar con el bebo.
El presente texto y ejercicio de casete ficticio es el resultado de ello.


Dedicado a mi casette de rocanrol favorito
mezclado por mi papá
.

Track 1 – DIY

Ruptura, música “hágalo usted mismo“, buenaondismo y amor por lo (im)perfecto; éstas son algunas de las ideas que se me vienen a la cabeza al pensar en el bebo grabaciones y en cada rinconcito del universo que se ha creado en torno a la maravillosa idea de regresar a la creación, distribución y escucha de casetes.

Leer Más

RETAMA: entre lo múltiple y lo femenino

Desde sus inicios, la tradición musical gestada en Europa se configuró de tal manera que excluyó completamente al género femenino. En el siglo XVIII, era raro que las mujeres estudiaran en conservatorios o academias, pues estaban destinadas a desarrollarse en el espacio privado. Las pocas mujeres que intentaron componer no alcanzaron el reconocimiento que merecían.

Leer Más

El Útero: microcosmos interdisciplinario de artes

Fotografías cortesía El Útero

A mediados de este año, por invitación de Piso 16. Laboratorio de iniciativas culturales de la UNAMPrimera Página participó en el Mercado de Industrias Creativas Europa – Latinoamérica organizado desde Madrid, España. La dinámica consistía en lo siguiente: a través de una plataforma, solicitábamos reuniones con iniciativas e instancias culturales de Latinoamérica y España; si alguna estaba interesada y aceptaba, se programaba una breve reunión virtual según la disponibilidad de ambas partes. Quince minutos debían ser suficientes para generar vinculaciones; es decir, apenas intercambiar contactos y, con mucha suerte, sugerir alguna ruta de colaboración con la esperanza de retomarla en una charla posterior.

Leer Más

Frente a un piano: cuando el ser humano se conecta con el todo

El temblor tenue de los dedos de una mano, la sucesión de espasmos de un cuerpo aletargado y el posterior despertar de un sueño (quién sabe si real o falso) dan inicio a un viaje de reconexión del ser humano con su mundo interior. Asimismo, nos invitan a conocer el cosmos creado por Bernardo Castilla en el video a Blood or Honey, sencillo con el cual debuta en su carrera como solista. En Primera Página tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación de este proyecto y conocer al artista mexicano que propone romper con los moldes de la narrativa musical tradicional. El evento tuvo lugar en un pequeño auditorio de la Terraza Cozumel el pasado 24 de agosto. 

Leer Más

La música de “La Caja Fantástica”

Voz auténtica, lírica expresiva y ritmos populares son los elementos que fungen como bisagras de la Caja Fantástica de Francisco Astorga. A través de este proyecto, su autor busca reunir en un solo lugar canciones, temas instrumentales y textos propios, que finalmente se fusionaron y dieron lugar a la creación del disco homónimo La Caja Fantástica (2018).

Leer Más

“Motomami”: la reivindicación de la artista femenina

Hace unos días, Rosalía dio su primer concierto en México como parte del Motomami World Tour. Éste tuvo una gran aceptación en el público que recibió a la cantante con entusiasmo y peluches del Dr. Simi que lanzaron al escenario.

Es notable el éxito del que ha gozado hasta ahora, no sólo por lo que ha ocurrido en sus conciertos, sino por el número de reproducciones que ha generado en Spotify con su canción más reciente «Despechá», la cual alcanzó los 3 708 millones de streams tan sólo en su primer día y logró entrar al top siete mundial.