Categoría: Creación

Expresiones artísticas de distinto tipo, ya sea de tipo visual o literario, como cuento, poesía o ensayo.

Leer Más

Parecía tan fácil || Cuento de Manuel Alcalde

Ilustración de Aimeé Cervantes

A Luis de pequeño le molestaban los días de lluvia en que salía el sol. Y era extraño, porque a Luis de pequeño le molestaban muy pocas cosas. Era lo que se dice un chico alegre, de ese tipo que no suele dar problemas, ya me entienden, ese tipo de chicos que crecen sin que haga falta regarlos a diario. Sin embargo, con el paso del tiempo la lista de cosas que molestaban a Luis había crecido monstruosamente, aunque los días de lluvia en que salía el sol, a decir verdad, ahora le traían sin cuidado.

Leer Más

Por mi culpa, por mi santa culpa || Ensayo de Carlos Sánchez

Imagen: Caída del Hombre, pecado original y expulsión del Paraíso, Miguel Angel

Si tu ojo derecho es para ti ocasión de pecado,
arráncatelo y tíralo lejos

I

A Antonio Catalán y Pablo Rodríguez

La culpa es solo un invento del cristianismo, tú fúmate ese cigarro. Apenas había pasado un par de meses desde las nubilosas tardes de la ciudad de México. Tú fúmate el cigarro, repitió cierto amigo en cierto café de la calle Regina del centro histórico. Dos meses antes el aire hipertóxico aterrorizó a más de uno: la ciudad fue eclipsada por un olor infumable que entraba por todos los resquicios. Era mayo de 2019, una mancha oscura afligió, de sobremanera, a los pulmones de los habitantes de uno de los sitios, ya de por sí, más contaminados. Por razones lógicas, algunos de los fumadores ocasionales decidimos dejar de lado el vicio más poético: los objetos se convierten en humo y luego en nada.

Leer Más

Las lágrimas del Perro || Cuento de Melissa Tarabay

Picar la sal de mar es casi imposible, como salpicar a alguien con las lágrimas de sus cicatrices. El llanto, casi perdido, le grita desde su interior que ejecute alguna acción para poder vaciar aquel contenedor que lleva años intentando, por sí solo, vencer la entrada de cualquier cavidad y orificio que le permita tener algo de oxígeno. Pero no se puede, ninguna lágrima ha podido resbalar de sus mejillas. Se vuelven brisa antes de salir a la luz, difuminándose lentamente como si se avergonzaran de existir.

Leer Más

El atún coronado || Cuento de Eduardo Viladés

Nunca pensé que hacer la compra sería el momento más feliz del día. Antaño, ir al supermercado me daba una pereza enorme, en especial porque nunca me ha interesado comer bien y me nutro de comida basura, casi siempre del kebab de la esquina de mi casa o de latas caducadas que compro de estraperlo. Pero desde hace unas semanas, el supermercado se ha convertido en el único reducto de libertad diario, para mí y para todo el país. Me fascina ver cómo la gente tarda horas en llenar el carro. Las hileras de mermeladas, atún en conserva y pañales parecen estar pobladas de pantalones de marca, faldas y abrigos. Lo que antes no suponía más de diez minutos ahora se eterniza durante un tiempo que ojalá no terminara nunca.

Leer Más

El séptimo día || Poema de Nancy Hernández García

Imagen: La creación de Adán, Miguel Ángel

Y Dios eligió para sí el último día
por eso el Hombre
carga con la nostalgia y melancolía del domingo
las confunde con pereza y aburrimiento;
se entrega al ritual pagano del fútbol
se anima con el bullicio
de las reuniones familiares
En nada encuentra lo que busca,
no sabe qué debe encontrar
la vida humana es ensayo y error
eternas corazonadas
como ciego va
tirando todo lo que toca
Dios eligió para sí el séptimo día
fastidiado de su propia Creación
y como es tan justo
comparte con el Hombre
el hastío que queda después del trabajo.

Leer Más

El novelista || Cuento de José Joaquín López

Cuando publiqué mi primer libro, automáticamente me convertí en escritor; es decir, adquirí el estatus social de escritor. Fui invitado a programas de radio y televisión, me entrevistaron en prensa y medios de internet, además de que doscientos de mis seguidores de Twitter retuitearon la presentación del libro. Muy pocos compran mi obra y no todos la leen, pero el cartelito de escritor ya te lo podés colgar. En un programa de televisión conocí a Manuel, o Manu, como pedía que le dijeran. Era un tipo con dinero y roce social, que solía dar las mejores fiestas.

Leer Más

Entre el parpadeo y la llama || Poemas de Pamela J. Rodríguez

Tú la vela en la trastienda. Tú la carne de la ostra

Éramos galimatías guturales, gesto y pantomima.
Tú con tal grandeza,
la luna, la luna de las estaciones vivas,
la luna llena de sí misma.
Tú la vela en la trastienda. Tú la carne de la ostra.
Te cubriste de sal y yo, yo la bacante con vino,
la bacante en las puestas.
Yo esculpo tus cuerdas vocales
y en labios, soy yo la serpiente, empapada en agua de río.
Rompimos rudeza.

Leer Más

Para Carmen, en la Casa del Poeta || José Antonio Lugo

La espadas toledanas —o las de los samurais— se caracterizan por su temple, esa combinación de dureza y flexibilidad que las hace únicas. La poesía de Carmen Nozal es precisa, afilada, corta con una lucidez amarga todo lo que toca. Y, sin embargo, es tierna, compasiva, empática. Dar vida a lo que los filólogos llamarían un oxímoron, es decir, una unión de contrarios, una mezcla imposible, es lo que ella, como un orfebre ancestral, logra con sus poemas.