Categoría: Catacresis

La catacresis es una figura retórica en la que se utiliza una palabra, de manera metafórica, para referirse a otra que carece de nombre propio. Así como hay una necesidad histórica, cultural y colectiva por nombrar las cosas, también hay una inercia individual que busca articular en palabras nuestras realidades específicas, a veces sin llegar a nombrar mediante conceptos o términos puntuales lo que acontece en ellas.

En vez de palabras solas, separadas en islotes, aquí recurro a vertederos de párrafos para desenvolver e intentar desentrañar aspectos de mi realidad que son demasiado complejos como para acotarlos en un término o en un nombre. Parto de una subjetividad asumida para hacer un bosquejo de múltiples catacresis que me permitan nombrar por primera vez, renombrar o cuestionar definiciones establecidas.

Leer Más

Lucha política, resistencia y descanso: reflexiones personales

Ilustraciones de Mariana Chávez

Si sentimos dolor y rabia, es que no hemos renunciado a nuestra capacidad de reaccionar ante el mundo. Significa también que no aceptamos la violencia cotidiana como algo natural, y que no vamos a tratar la violencia como algo que se da por supuesto.

Judith Butler

Cuidarme a mí misma no es autocomplacencia, es autopreservación. Y eso es un acto político.

Audre Lorde

Al estudiar humanidades en Filosofía y Letras, me encuentro inmersa en una burbuja que comprende ideologías particulares. Con esto me refiero a un ambiente de apoyo a causas feministas, disidentes, anticapitalistas, antirracistas y un etcétera que está todavía descubriéndose y transformándose. Es poco probable que alguien, de manera abierta —no velada y anónima, como ocurre a través de los comentarios de odio (en su mayoría tránsfobos) escritos en los baños—, repruebe el aborto o la libertad sexual de las personas, justifique el racismo, la transfobia o directamente niegue esas opresiones.