Categoría: Creación literaria

Creación literaria. Narrativa, poesía, minificción y otros híbridos.

Leer Más
Pequeños dioses - Aimeé Cervantes

Inventar la noche || Poesía de Ariatna Gámez

Ilustración de Aimeé Cervantes Flores

Tautología

¿Qué quedará de mí en esta tierra vacía,
refugio de almas –nido de víboras–
en el purgatorio que se esconde en mi reflejo?

Quedará solamente pavesa:
los dedos que se funden en esta carne,
en estas pieles que transmutan: cuerpos ambivalentes;

solamente el envoltorio de esta flor marchita:
los despojos de lo que un día fui
y los colmillos.

He de permanecer
en las aguas de una serpiente que se autofagia;
de quedar insomne
entre los venenos de esta vida,
las voces fantasmas,
los gritos que no dejarán de lacerarme.

Leer Más

Cuatro poemas de Tian Yu – Traducción de Mariela Cordero

Encuentro blanco como la nieve

Déjame darte un encuentro blanco como la nieve,
Como este mundo blanco como la nieve,
Te está esperando allá,
Eres silente.

Esbozo dibujado
Contra el fondo de mi
Para ti
En la nieve blanca luz y sombras, soy tentado.

Tu calor
Derrite la más leve distancia,
En minutos los corazones se exaltan
Amo tu onda serena.

Leer Más
Tiempos interesantes - Aimeé Cervantes

Masa negra || Cuento de Itzel García

Ilustración de Aimeé Cervantes Flores

Nubarrones fríos y gélidas lluvias se reunían aquel día para formar un fango pestilente y una penumbra estremecedora. Las gotas, no tan abundantes por ese entonces, pero afiladas, alcanzaban ya a roer las bases de los troncos para dejar adivinar sus raíces tortuosas. La gente común estaba en sombras.

En esa situación apareció una cosa negra, justo en medio. El ramaje y las frondas pegajosas cubrían buena parte de su área, como si hubiera pertenecido desde siempre al panorama. Sin embargo, no había una sola memoria que se atreviera a negar su repentino surgimiento. 

Leer Más

Cuatro Poemas de Stefan Markovski || Traducción de Mariela Cordero

Ilustración de Aimeé Cervantes Flores

Breve historia de una pureza incombustible

La extenuación es un tiempo que no pasa,
sé paciente y deja, que esto sea así
volverás a saborear paraísos naturales,
eres extinguido por las oraciones mortales, que se apresuran
         para convertirse en ríos,
tus ojos, nunca tocados
son suficientes para los campos,
         con o sin agua
para incubar y ofrecer a los cielos rojos brillantes
o, llamas, que evaporan pensamientos heréticos
pintados en un cuerpo,
sólo tú, das a luz a la pureza
idéntica
a la de una carne nueva,
novum y spiritum novum tribuam en carnem
potest,
cada nacimiento es un nuevo sendero para Pensar
ora pro nobis,
todo artesano, santo y sabio,
cada obispo de exorcismos,
cada payaso celestial y cada mago
erige dolor blanco en la nieve de Blancanieves,
ora pro nobis peccatoribus,
y las verdades deberán seguir siendo una.

Este momento no es más que polvo
que voló de la historia, lanzado hacia el cenit,
Las proporciones de tu rostro reúnen todo el cosmos
como una elección de compañía,
un granulo de noche roja en la arena de la ciudad
se sumerge a través de las pupilas hacia la mente, donde portas una strella,
la bolsa está repleta de libertad,
el vino y el pintalabios son amigos serenos
del alba que sonríe,
bienvenida por abrazadas voces de hogueras,
con instinto incontrolable
por conocer.

Leer Más
Composición de un día - Aimeé Cervantes

De trazo para otro mañana || Milagro Haack

Ilustración de Aimeé Cervantes

A mi abuela Ana Teresa Borges Paz

XVI

Miro el abrazo
del humo que danza por la casa
como llevando mis pensamientos a todo
lo que anudo con íntima mirada
mientras el sol
cae sobre mi espalda

gira el repaso
un silencio redondo entra por los huesos

pienso en los de afuera
los que están lejos y aún tocan la puerta
del frío café
sobre la mesa preñada de velas

roza mis labios
continúa su bailoteo hasta volverse
reflejo entre mis dedos
la niebla de tu montaña

ceniza que no abraza
el
cerrojo de dios

Leer Más

Interruptus || Cuento de Marcos Josué Cueva

La timbrada destrozó la perfecta calma de la noche después del amor, el silencio construido a voluntad, el sueño plácido que no habría de recordar. Restregándose los ojos buscó torpemente el celular tanteando sobre la mesita al lado de la cama: faltaban catorce minutos para las tres de la madrugada. Número desconocido. Extendió el brazo y le tranquilizó comprobar que ella no se había ido, y dormía respirando sosegadamente. Sintió deseos de orinar y se dirigió al baño caminando con los pies desnudos sobre el frío piso del departamento neoyorquino. Mientras se sacudía vigorosamente el colgajo semiendurecido, el celular volvió a timbrar.

Leer Más

Estela y la bruma || Cuento de Edgar Navarro

Cuando termine de escribir, se habrá roto el vidrio de contención y todo habrá terminado. De todos los escenarios que imagino, preferiría ser convertido en ceniza, pero temo que, de todas las muertes que hubo, aquella bruma fúnebre del otro lado del vidrio se amoldará a mi ser para que padezca una agonía meticulosa. Ya siento arena reptando entre los hemisferios cerebrales, cómo se zarandea mi mente de un lado a otro, cómo se desecan los pliegues de la percepción y la memoria. Ya veo cómo, del muñón donde debería estar mi mano izquierda, sobresale un bolígrafo plateado con el que garabateo estas líneas…

Estas visiones se intensifican; hace unos minutos, bastaba con cerrar los ojos y mis cuatro extremidades tenían forma de brazos y piernas; ahora, pestañeo y brotan raíces de árbol debajo de mi cintura y un ala de quiróptero, unidad a mi cuerpo, aletea. Para que mi mente no salga expulsada de mi cráneo, me apoltrono adonde estoy sentado y tenso la espalda.