Etiqueta: literatura francesa

Leer Más

Cruzar el estrecho

En mi viaje por Bucarest he realizado una parada, tal vez fue mientras esperaba el tren, o en una cafetería con un fuerte aroma a café turco especiado. No lo sé. No reparo en el clima, ni en los susurros que se asoman a través de la fina y delgada cortina de la realidad, a veces tan escénica. Cartarescu me ha provocado muchas cosas, entre ellas reflexionar acerca del estrecho entre la muerte y el amor, además de regresar a otro autor que mencioné en esta misma columna: Carrère, quien nos dice que conviene tener siempre un sitio a donde ir. 

Leer Más

“Sed”, o cómo experimentar el cuerpo y el amor en un sorbo de agua. La reciente novela de Amélie Nothomb

Amélie Nothomb nació en la ciudad de Kobe, Japón (1967). Es hija de padres belgas y actualmente reside en París. Es escritora de novelas breves que, gracias a sus diferentes intereses narrativos, no parece repetirse. Sin embargo —como ocurre con muchos escritores—, hay temas recurrentes dentro de su poética: el cuerpo, la sed, el dolor, el sufrimiento, la divinidad, el amor y la soledad, por mencionar algunos puntos de referencia en la obra de la autora. Así lo vemos en Metafísica de los tubos (2000), novela en la cual el personaje principal se obsesiona con el agua, la divinidad y el ser Dios durante sus primeros años de vida. Biografía del hambre (2004) es otra de sus novelas donde la protagonista muestra su avidez por comer, beber agua y experimentar placer en todos los excesos. De sus veintidós novelas publicadas, hago referencia sólo a dos títulos que coinciden con esos temas.