Aquello que arrojas contra el capitalismo, éste acabará por vendértelo Marcuse Hace un par de años, Calle 13 puso a la venta playeras sobre los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, León Larregui aprovechaba un concierto […]

Aquello que arrojas contra el capitalismo, éste acabará por vendértelo Marcuse Hace un par de años, Calle 13 puso a la venta playeras sobre los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, León Larregui aprovechaba un concierto […]
Por Nuria Matías Definir el ajedrez resulta problemático por la falta de trabajos teóricos sobre sus condiciones particulares. Abundan investigaciones históricas y científicas sobre su origen y sobre el desarrollo de técnicas neurológicas o cognitivas […]
El marxismo produjo distintos enfoques teóricos para el análisis del contexto, ya sea económico, social, artístico o literario. Los elementos con los cuales se evalúa cualquier fenómeno del hombre, aún resultan interesantes para el estudio de las circunstancias humanas y del entorno. Dentro de esta doctrina, Las brujas de Salem, de Arthur Miller, sobresale por su explícita denuncia a los problemas del «macarthismo».
Siempre sueña y apunta más alto de lo que sabes que puedes lograr. William Faulkner Entrevista por Armando Noriega (publicada originalmente en Mood Mx) En México cada vez son más los jóvenes que emprenden […]
Para Coyote y Carlos
A Slavoj Zizek le gusta ilustrar los puntos capitales del psicoanálisis lacaniano con la siguiente historia: un hombre se encuentra en una isla desierta con, digamos, Megan Fox. Luego de acostarse con él, Megan le dice que es toda suya y puede pedirle que cumpla cualquier fantasía, sin importar lo retorcida que ésta sea. El hombre le pide que se disfrace como su mejor amigo; Megan, desconcertada, acepta. El hombre se aproxima a su amigo, lo saluda entusiasmado y le dice: ¡Wey, no vas a creer lo que acaba de pasar! ¡Acabo de cogerme a Megan Fox!
El acto de escribir es, entre otras cosas, lo que tiene que hacer uno cuando lo que quiere leer no existe. Y como Slavoj Zizek no ha escrito ningún análisis lacaniano de la película de Bob Esponja, aquí me tienen.
Es la tarde de navidad, 25 de diciembre de 2016, en la televisión se anuncia la fatídica noticia, este año se ha cobrado una nueva víctima: el compositor y músico británico, George Michael, falleció en […]
Presentamos hoy un poema de Dionisio Saldaña (Daniel Salazar) con su respectiva memoria sonora, e ilustración de Cecilia Saucedo. [soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/300286988″[…]
El primer volumen de En Busca del Tiempo Perdido relata la historia de Swann, un tipo obsesionado con la historia del arte y con las mujeres; con las mujeres en el arte y con la historia de las mujeres de las que se enamora. Nada más placentero para semejante sujeto que enamorarse de una cocotte, una puta de alta categoría que se acuesta con hombres y mujeres, actividades éstas que lo mantienen muy ocupado: se dedica a la divertida investigación de los encuentros amorosos de Odette, la documentación de los lugares en los que ha estado, la recreación de sus relaciones en la imaginación, la evocación de todas las sonrisas, todos los gemidos, todas las palabras de las que se ha perdido…
La novela de Manuel Payno puede considerarse como el punto álgido de la narrativa mexicana en el siglo XIX, pues como dice Blanca Estela Treviño que “Los Bandidos de Río Frío es la novela más ambiciosa del siglo XIX mexicano […] En ninguna otra novela […] se advierte tan bien la propensión totalizadora que alberga esa ficción literaria”[1]. No es otra novela donde se ficcionalice la construcción de la nación, es la novela que totaliza todos los aspectos culturales, sociales y antropológicos que conformaron la identidad de hace dos siglos.Este pequeño ensayo aborda dos aspectos de la obra: primeramente, la discusión sobre la adscripción al realismo o al naturalismo y, en segundo lugar, tomando el concepto de medium de Mariniello, se estima el personaje de Juan Robreño en su función y relación con el universo narrado.
Llegamos media hora antes, eran las 7:00 p.m. No sabía muy bien que esperar pues hacía mucho tiempo que no asistía a un espectáculo circense. El último había sido en un pueblo de Michoacán. El nombre del circo […]