Hablar de Yoga Fire es entrar en un terreno pantanoso con aroma a variedades distintas de kush, a pólvora y a sangre: entrar en la música de Yoga Fire es adentrarse en la Ciudad del […]

Reseñas y recomendaciones de canciones/discos/ep’s/singles, etc. Relaciones de conciertos o eventos musicales.
Hablar de Yoga Fire es entrar en un terreno pantanoso con aroma a variedades distintas de kush, a pólvora y a sangre: entrar en la música de Yoga Fire es adentrarse en la Ciudad del […]
«NRMAL shows a different side of Mexico» — Los Angeles Times Festival NRMAL 2017 celebración al aire libre para todas las edades, donde los actos en vivo, arte y cocina ancestral serán los protagonistas. En su […]
Esta es la crónica del evento contada en fotografías de Sofía Manzano, si quieres leer el texto de Marco Toriz, da clic aquí. Todo bien: Álvaro Díaz en el foro Indie Rocks! (Una reflexión en […]
(Fotos por Sofía Manzano. Para visitar su crónica visual de este evento, da clic aquí). Álvaro Díaz y Hadrian Salguero en el Indie Rocks! | crónica visual por Sofía Manzano Una larga fila asedia al […]
El año pasado es recordado por muchos como el año que se llevó a varios íconos de la música a nivel mundial pero no todo últimamente es una mala noticia. Este nuevo año traerá música […]
Por Jesús Nieto Hay músicos que se adecuan a un público o un mercado. Evalúan sus puntos fuertes y disimulan sus flaquezas, o se esmeran en paliarlas con la finalidad de estar a tono en […]
Estoy segura de que no soy la única que asocia a La Oreja de Van Gogh con su infancia y pubertad. Recuerdo los fabulosos y ya lejanísimos años dos mil en que encendíamos la radio […]
Nunca antes había visto a los Caifanes en vivo. Cuando, habiendo tomado un autobús desde Tijuana hasta Ensenada en octubre pasado, supe que los carnales habían tocado ese mismo viernes de mi traslado en la […]
Ganó la intolerancia, ganó el miedo, ganó el prejuicio: este tiempo se avecina incierto porque los logros en la igualdad y la tolerancia se han tenido en menos cuando la gente, inconforme con los Gobiernos, hace atento oído a los discursos de odio y miedo achacando el origen de su inconformidad a los grupos vulnerables, marginados. Tiempos oscuros, sí, pero aún hay motes de luz brillando en el abismo. Como dice David Bowie en «Blackstar»: In the Ville of Ormen stands a solitary candle. Una de aquellas velas solitarias es Katie Stelmanis. Su disco, un mote de luz ensoñada, imaginada y necesaria, llegará justo cuando las políticas de Donald Trump se pongan en marcha.
En 1896, el compositor italiano Giacomo Puccini estrenó una de sus más reconocidas óperas: «La bohéme». Junto a las fantásticas letras de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, simplificó el ambiente parisino de la segunda mitad del siglo XIX -un acto similar al de Henri de Toulouse-Lautrec en el ámbito de la pintura y los carteles-, además de que configuró una tragedia romántica que bien puede conquistar al espectador mediante la semejanza de las emociones humanas.