A LORD BYRON Yo también iba en aquella barca oscura en un mar de azabache y tiniebla que navegaba hacia la luna cuando te desgarraste el alma aullándole a los dioses. Yo también me cubrí […]

A LORD BYRON Yo también iba en aquella barca oscura en un mar de azabache y tiniebla que navegaba hacia la luna cuando te desgarraste el alma aullándole a los dioses. Yo también me cubrí […]
Some of them want to use you Some of them want to get used by you Some of them want to abuse you Some of them want to be abused… Sweet dreams are made of […]
Presentamos hoy una muestra del poeta salvadoreño Josué Andrés Moz, autor del libro Carcoma, además de organizar los ciclos permanentes de poesía en el Salvador titulados «Los heraldos negros» en honor a César Vallejo. Los poemas pertenecen […]
Los conciertos, según el género musical, el lugar donde se llevan a cabo y otros factores, tienen sus particularidades simbólicas. Sin embargo, pueden existir algunas constantes, al menos en los que el público puede elegir […]
Retratos del horizonte (Selección) Norte Escucha la tierra, su pulso, antes de partir, el aire desgranado que aspira la piel, escúchalo. Sigue esos pasos mortuorios para responder tus preguntas. En la muerte se […]
Este 4 de junio se llevan a cabo las elecciones que definirán qué candidato será el nuevo gobernador del Estado de México. Esta ha sido una campaña muy sucia y de más está decir que, […]
(Fotografías por Sofía Manzano.) El pasado 27 de abril, en el Lunario del Auditorio Nacional se creó una atmósfera reluciente. Desde antes, en la fila para entrar, se auguraba poca asistencia pero mucha energía. El […]
El pasado mes de marzo las obras de Miguel de Unamuno pasaron a ser de dominio público, por lo que la Biblioteca Nacional de España pone a disposición, mediante su plataforma digital, todos los escritos […]
— Antes de morir quiero el cielo, el ciento por ciento. El Lunario del Auditorio Nacional será la sede donde C. Tangana y Jesse Baez estarán deleitando con sus éxitos y persiguiendo(nos) a los fans […]
Esta luz, este fuego que devora. Este llanto de sangre que decora Son guirnaldas de amor, cama de herido, Y aunque busco la cumbre de prudencia Llagas de amor. Federico García Lorca
|
El hombre es el hombre que hace, el hombre que piensa, el hombre que juega. También, me atrevo a decir, el hombre que poetiza. Poetizar significa nombrar una cosa, encontrar el sonido apropiado para algo. La invención del lenguaje es la acción poética por excelencia, y podemos entender el significado de algo remitiéndonos a su sonido.
OB-SE-SIÓN… la aterradora ob como una cloaca en torno a la cual da vueltas el pensamiento, seguida por la severa repetición de la s, como un zumbido insoportable del que el obsesivo no se puede liberar, rematado por la lápida del acento agudo, que clava para siempre al individuo en la palabra. OB-SE-SIÓN: obsesivo es aquel que se no se puede mover sino en círculos, aprisionado por el cinturón de la ob, incapaz de dar un paso más allá, si no es entre los muros de un inextricable laberinto, donde a cada vuelta se encuentra con la misma idea, la misma imagen, el mismo pensamiento.