Autor: Primera Página

Primera Página es una plataforma digital y cultural dedicada la difusión, la crítica y el fomento a la creación artística a través de distintas manifestaciones. Las opiniones aquí vertidas son responsabilidad directa de los autores que las emiten, y no del sitio como tal.​
Leer Más

Ser-IA – Cuento de Sara Montero

Déjenme que les cuente cómo lo recuerdo yo, aunque para las fechas y el orden estricto de los acontecimientos quizás tenga que preguntar a SENT. Como ya saben, los primeros en caer fueron los creadores de contenido, copywriters y redactores. Ni siquiera se requería de una tecnología muy avanzada. Bastaba con volcar los datos y en segundos la máquina tenía un texto escrito en todos los idiomas indicados. Sí, es cierto que adolecían de cierta gracia, pero técnicamente eran impecables, era barato y no exigían afiliarse a un sindicato. 

Leer Más

Ambar (selección) – Poemas de Luis Cuadros Falla

Quizá el poema yace

quizá el poema yace
en el profundo recipiente de tus ojos
quizá el poema sea el cántaro
quizá viva inquieto
en tu dispersa voz
en la ondulación perfecta
que nos deja su sonido
¿por qué calla el poema?
¿por qué no escucha el poema?
tal vez deba percibir su propia pulsión
tal vez deba saber un poco más
del dolor
tanto adiós en su mirada
tanta sangre en su latido

Leer Más

De Bad Bunny a Deleuze: “Filth Mx” y la cultura para impurxs

Es imposible hablar del compromiso cultural y conceptual de Filth Mx sin recordar que a finales de 2019 se comenzó a escribir el guión de la película apocalíptica perfecta: la gente de todo el mundo se encerró en sus casas, las calles se vaciaron y la cifra de contagios mundial se comenzaba a contar por millones. Para Agamben, las medidas de emergencia no eran más que frenéticos intentos de difundir un estado de pánico global, un estado de excepción con graves limitaciones a las libertades y una suspensión del funcionamiento normal de las condiciones de vida. El escepticismo del filósofo italiano era comprensible, la pandemia estaba en sus inicios y unos meses antes las calles del mundo convulsionaban en protestas.

Leer Más

“Katabasis”: un descenso cultural

Mi nombre es Mario Pantoja, soy el director general de Katabasis. Esta revista surgió en un grupo de Facebook. Su definición se puede redactar como “una revista de difusión cultural con énfasis en la literatura”. Sin embargo, a casi cuatro años de su creación, puedo decir que Katabasis también es un espacio para aquellos que no encuentran con quién compartir su voz; una muestra es el espacio del micrófono abierto que tenemos en Instagram, donde todas las personas pueden entrar a leer sus obras favoritas o de su propia creación. Katabasis es diversidad: somos una revista latinoamericana y tenemos integrantes en varios países de esta región.  Y también es un conjunto de historias de vida y, como ejemplo, compartimos las palabras de algunos miembros de la revista.

Leer Más

La argolla de lo digital: rupturas sanadoras en el panorama digital de la literatura peruana

La literatura, la bien amada literatura, siempre se antoja como un paradigma interesante de egos, ayudas, amistades y puñales; posiblemente, un fenómeno que no es sólo peruano, sino que se extrapola en diferentes estratos de diversos países. La libertad de la palabra permite romper los esquemas de un texto convencional y deambular entre lo académico y lo testimonial, entre lo objetivo y lo subjetivo (que es otra forma de conocer la realidad). Sin embargo, este fenómeno que hace varios años sólo ocurría en lo presencial y los soportes impresos, después debió mudarse a un espacio virtual. No es preciso decir que la pandemia, por ejemplo, obligó a los gestores a navegar en el mar de la virtualidad. Pero sí es justo reconocer que fue una urgencia que motivó la creatividad y el traslado de los mismos.