has oído un árbol ser taladrado
los sueños
no caen del mismo lado de la almohada

has oído un árbol ser taladrado
los sueños
no caen del mismo lado de la almohada
Hasta cuándo
tu carne
será mi trémulo espejismo,
fulgor de soledades,
crepúsculo de gitanos
en la orilla equivocada.
En el sortilegio de mis vicios
tú eres un recuerdo incandescente,
la llamarada de piel
retenida hasta la muerte.
Entre lo que anhelo
cosas inmortales.
El grato vivir que aleja
el vivir muerto,
la fatiga de las abejas
y de las aves migratorias.
Me he buscado en la luz, en el mar, en el viento.
Sophia de Mello Breyner Andresen
Hermosa era aquella llama, breve
Luis Cernuda
como todo lo hermoso: luz y ocaso.
Vivir distinto no es vivir en lugares distantes,
Stephen Spender
sino crear en la mente un mapa
crear en la mente un desierto
una montaña aislada o un sanatorio más acogedor.
En la tarde tibia
la gente pasea rutinaria
su apatía semanal.
Me quedo en casa
apegado al miedo.
Un judío asquenazí con alma sefardí
Este judío argentino,
este judío español,
este juglar sefardí,
discípulo de Sem Tob
y hermano de don Quijote.
Yo, aquí,
tú, allá,
entre nosotros
la soledad.
Ilustración de Darío Cortizo
No, no es Van Gogh quien pinta esta noche estrellada.
Hay dolores que no caben completos en una taza de café.
Ni los relojes saben tanto de horas
como mis párpados hinchados.
Soñé que no soñaba
y que todo era, entonces, sueño.
Pisaba las lunas y me las calzaba,
mis ojos ALEPH
se proyectan en nada
después de recorrerlo todo.
Cuando la piel boga y va indecisa
al mar de caricias de las manos,
la espuma sale del mar sin prisa,
condensa de suspiros los vientos lejanos.
Ilustración de Mariana Chávez
A los poemas perdidos en los libros
Mira el pequeño ser en blanco y negro
Alfonsina Storni
que te calca, tú eres otro calco
de un modelo mayor e indefinido
Intento reconstruir las palabras de quien escribió antes que yo. Me posee ese morbo insaciable por conocer lo que fue borrado, condenado a no ser visto; lo que se conserva únicamente en los trazos de la memoria de la mano. Identifico todas las páginas de la antología de Storni en las que alguien escribió con lápiz poemas que después ya no quiso.