El pasado mes de marzo las obras de Miguel de Unamuno pasaron a ser de dominio público, por lo que la Biblioteca Nacional de España pone a disposición, mediante su plataforma digital, todos los escritos […]

Un panorama de amplio espectro en torno al fenómeno de la palabra escrita
El pasado mes de marzo las obras de Miguel de Unamuno pasaron a ser de dominio público, por lo que la Biblioteca Nacional de España pone a disposición, mediante su plataforma digital, todos los escritos […]
«Todo está por desenredar, pero nada por descifrar.» ROLAND BARTHES Un estereotipo puede calificarse como un conjunto de caracteres deformados —correspondientes a un individuo, por ejemplo— creados a partir de la mercadotecnia y de la […]
Esta luz, este fuego que devora. Este llanto de sangre que decora Son guirnaldas de amor, cama de herido, Y aunque busco la cumbre de prudencia Llagas de amor. Federico García Lorca
|
El hombre es el hombre que hace, el hombre que piensa, el hombre que juega. También, me atrevo a decir, el hombre que poetiza. Poetizar significa nombrar una cosa, encontrar el sonido apropiado para algo. La invención del lenguaje es la acción poética por excelencia, y podemos entender el significado de algo remitiéndonos a su sonido.
OB-SE-SIÓN… la aterradora ob como una cloaca en torno a la cual da vueltas el pensamiento, seguida por la severa repetición de la s, como un zumbido insoportable del que el obsesivo no se puede liberar, rematado por la lápida del acento agudo, que clava para siempre al individuo en la palabra. OB-SE-SIÓN: obsesivo es aquel que se no se puede mover sino en círculos, aprisionado por el cinturón de la ob, incapaz de dar un paso más allá, si no es entre los muros de un inextricable laberinto, donde a cada vuelta se encuentra con la misma idea, la misma imagen, el mismo pensamiento.
Ilustración por Tania Delgado Para mi querida Ana María Maqueo El género humano/no puede soportar tanta realidad Burnt Norton, T.S. Eliot Si a doña Lourdes le hubieran dicho que estaba a punto de presenciar un crimen […]
Ilustración de Cecilia Saucedo Publicamos hoy, con su respectiva memoria, una selección de poemas tanto inéditos como publicados, de la poderosa producción de Yanuva León Guzmán, quien es poeta, narradora y editora. Su poesía consta […]
En la primera parte de este análisis, resalté la configuración de los personajes en Breaking Bad como estereotipo del hombre latinoamericano. Por ejemplo, resulta aún más evidente la muestra del mexicano en un ambiente de […]
¿Te gusta la música electrónica? No puedes perderte LA CARPA LEY SECA en la edición 2017 del Festival Ceremonia, este año homenajeando al club MEDUSAS (primer club en México dedicado completamente a la música electrónica) […]
«Aquí nada queda sin solución, nunca es tarde para el amor, es necesario algo de niebla pa’ que vuelva el sol, y lo encuentras, y es mejor ¡claro que es mejor! ¡No ver el […]
27 de marzo, seis días después de la entrada de la primavera. Las calles de la Ciudad de México cubiertas con un fino manto de flores de jacarandabb. Hace 114 años (1+1+4= otro 6) Xavier […]