Autor: Primera Página

Primera Página es una plataforma digital y cultural dedicada la difusión, la crítica y el fomento a la creación artística a través de distintas manifestaciones. Las opiniones aquí vertidas son responsabilidad directa de los autores que las emiten, y no del sitio como tal.​
Leer Más

El asilo – Cuento de Enrique Esparza Vásquez

Se llamaba Pedro. Murió de viejo o, al menos, eso es lo que me dijeron por ahí. El médico me pidió que llamara a su familia para avisarles de su deceso, pero Pedro era huérfano. Era el huérfano más viejo que conocí en la vida. Tenía 86 años, nunca se casó, jamás le supe de algún hijo regado. No le conocí mujeres con las que haya romantizado, ni tampoco hombres.

Leer Más

La alborada del horror – Cuento de Camilo A. Rincón V

Durante la alborada observé algunos animales heridos, al igual que muchos soldados muertos por la dinamita. Me tapé el rostro, con el ánimo de olvidar los horrores de esa absurda guerra. Entonces apreté el fusil con mis piernas, sin darme cuenta de que aparecía en mi cabeza el infierno, en donde pecaminosas almas descorazonadas y afligidas, escuchaban a Satanás, quien, al verme solitario, se me acercó y me dijo:

Leer Más

Ne me quitte pas – Microrrelatos de Ricardo Bugarín

Epígono

Anda todo el tiempo con el libro en la cartera. No debe ocuparle mucho espacio porque es una edición de bolsillo. En el auto, en el subte, en el restaurante, siempre lo saca y se queda ensimismada leyendo. Si se le habla y levanta la mirada, te das cuenta que se ha vuelto lánguida con esa lectura. A veces queda en un ausentismo que te da miedo. Sé que disfruta del francés y eso la acerca a su padre, a lo que fue la vida de su padre, dueño de esas largas ediciones populares de bonjour tristesse.

Leer Más

La memoria no olvida – Poema de Yuleisy Cruz Lezcano

Ahogados
Fusilados
Quemados
Después de indecibles torturas
los muertos no olvidan.
Hay una memoria
en la nada
donde el espíritu flota
debajo del olvido.
Los demás,
los vivos,
van adelante
y en cada instante
la memoria pierde la casa,
en medio a la niebla
se vuelve noticias vagas
—Algunos se preguntan
si todo esto sucedió—
y donde la memoria se durmió
los muertos no olvidan.
Esos pobres cuerpos deshechos
todavía gritan
sus silencios
en el silencio del mundo.

Leer Más

Los nobles de la tormenta – Cuento de Alberto Férrera

Para ese entonces, mi trote se vio embravecido en la revuelta de los años estudiantiles que acicalaba a los revolucionarios. Su mediocre olor era el de una imitación de ratas de alcantarilla que iba dejando la oleada de contraculturas insurgentes. Las conjeturas de la música noventera se atisbaban en los altavoces de los barrios como copias certificadas de la era de rebeldía en Europa.

Leer Más

Ángulos del comportamiento humano – Pinturas de Karla Rojo

Toreador
Oleo sobre tela. 81.5 x 61 cm. 2022

Podría decir que mi trabajo surge de la observación, análisis e interpretación de diferentes ángulos de nuestro comportamiento humano: tratar de entendernos, cuestionarnos, reflexionar y poder responder a nuestras problemáticas cotidianas, indagar dentro del individuo para desenmarañar lo que nos afecta. Las distintas maneras de relacionamos como sociedades, en nuestras diferencias y limitaciones culturales, son un común denominador de lo que motiva mi obra.

Leer Más

Convocatoria – Tecnología: entre la ganancia y la pérdida 

Las tecnologías te dan oportunidades, pero no están libres de tener un precio: hay que pagar por él. Siempre debes hacer un balance entre lo que ganas y lo que pierdes.

Zygmunt Bauman

La tecnología goza de una presencia ostentosa en nuestras vidas. Cuesta imaginar un día sin la interferencia del celular, un trayecto largo sin música o alguna distracción táctil, un trabajo sin computadora. La tecnología ha permitido grandes avances científicos que a su vez han salvado y mejorado miles de vidas; ha posibilitado el desarrollo de softwares mediante los cuales podemos conocer el mundo, comunicarnos con aquellxs a la distancia sin necesidad de salir de nuestras casas; ha impulsado el surgimiento de arte que proyecta mundos futuristas y sus implicaciones en la sociedad.

Leer Más

Editorial (febrero) – Piratería de libros electrónicos, de las culpas a las responsabilidades

Ilustración de Darío Cortizo

A finales de 2022, llegó la noticia del cierre permanente por parte del gobierno de los Estados Unidos de los dominios que conducían a Z-Library. Z-Library era una biblioteca virtual que almacenaba millones de libros gratuitos y una gran cantidad de artículos científicos o papers, lo cual resultaba muy beneficioso para lxs usuarixs, considerando que la mayoría de los repositorios virtuales que albergan publicaciones de este tipo exigen contar con una suscripción para poder ver y descargar los contenidos. En un contexto más cercano, el 3 de enero del presente año, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) emitió un comunicado en el que reprobaba las acciones emprendidas por la página de internet Pirateca, tales como poner a disposición de lxs internautxs centenares de libros que se encuentran protegidos por derechos de autor.