Autor: Primera Página

Primera Página es una plataforma digital y cultural dedicada la difusión, la crítica y el fomento a la creación artística a través de distintas manifestaciones. Las opiniones aquí vertidas son responsabilidad directa de los autores que las emiten, y no del sitio como tal.​
Leer Más

Saga millenial – Poemas de Matías Díaz Huirimilla

First

¿Cómo estás?
La pregunta del milenio.
Estoy con los ojos abiertos
y los oídos cerrados.
Parece que estoy esperando…
puede que a Dios
puede que al amor
o, quizá, sólo la siguiente porción de papas fritas.
No sé.
¿Quién se atreve a tener certezas en estos días?
Pareciera ser que voy caminando
o sea que estoy medio vivo,
¿O mejor decir “medio muerto”?
Y creo que estoy respirando
o aspirando.
¿Es casi lo mismo, cierto?
Y sonriendo
¡Por supuesto que voy sonriendo!
Buenos días.
      Sonrisa.
¿Cómo está?
      Sonrisa.
Yo estoy bien.
      Sonrisa.
¡Ya sé cómo estoy!
Estoy actuando un guion.
¿Cómo que hacer no es lo mismo que estar?
Ok.
Entonces,
si insistes en preguntar cómo estoy:
estoy sin estar,
o si quieres tu conciencia limpia,
ya 
no 
estoy.

Leer Más

No recuerdo cuántas fueron – Cuento de Ailton Téllez Campos

La señora Martínez, casera del edificio, había entrado a mi departamento, ya que el olor a carne echada a perder que salía por debajo de la puerta la obligó a reclamarme, aunque se llevó la sorpresa de que todo se encontraba en orden. Sin embargo, mi aparente ausencia y el penetrante olor que había alrededor no la detuvieron para ahondar por cada rincón de la sala.

Leer Más

Procedimiento íntimo para escalar una piedra – Relato de Melissa Tarabay

Ilustración de Regina Ulloa

Pierre qui roule, n’amasse pas mousse.[1]

Pedro. Del latín Petrus, viene del griego Petros que significa “piedra”. 

Noto el tiempo pasar cada vez que me asomo a la enorme piedra del jardín y la observo llenarse de moho paulatinamente. Primero veo nacer una ligera mancha desde el rincón que sostiene su enorme peso. No he contado cuántas mañanas han pasado, sólo sé que el rocío matutino alimenta el fino camino de moho. Después de tres semanas, el costado derecho de la piedra está adherido a una mancha llena de vida. 

Leer Más

Destino – Cuento de Hugo Vargas

Desde tiempos inmemoriales el Hombre ha establecido un vínculo profundo con su Destino; a veces, lo ha aceptado sin miramientos; otras, lo ha rechazado con ímpetu, pero siempre ha intentado comprender las fuerzas misteriosas que manejan los hilos de la vida.

La historia de Ricardo, «el Loco» Ramírez, es un claro ejemplo de este infructuoso combate humano contra lo inasible.

Leer Más

Astillas de historias – Ensayo de Rodrigo López Romero

A lo largo de cincuenta años Yasunari Kawabata (Japón, 1899-1972) escribió centenar y medio de cuentos que agrupó bajo el título de Historias de la palma de la mano (Emecé, 2020). Como el nombre indica, son ejercicios de construcción narrativa, relatos concisos y evocadores que abarcan apenas un par de páginas. El método recuerda la estética del haiku que procede por condensación y confía en el potencial sugerente de lo incompleto. La reciente edición de Emecé reúne una selección de setenta historias ordenadas cronológicamente. Hacia el final del libro se halla el ejercicio de depurar una de sus novelas, País de nieve.