Autor: Marcela Chávez

Egresada de Letras Hispánicas (FFyL, UNAM). Leo mucho (a veces poco), escribo narrativa, poesía y ensayo; ocasionalmente hago fanzine. Me interesan las manifestaciones artísticas y las fugas creativas de la vida diaria. Me gustan los parques, la brisa y el té chai con leche (deslactosada).
Leer Más

Tokio, escenarios y transeúntes solitarios en “Lost in Translation”

Fotogramas obtenidos de Imgur: The magic of the Internet

Estrenada en 2003, Lost in Translation, la segunda película dirigida por Sofia Coppola, recibió un notable reconocimiento por parte tanto de la crítica como del público. A veinte años de distancia de su estreno, sigue siendo un filme reconocible y con una gran trascendencia —todxs hemos visto el fotograma de Scarlett Johansson con una peluca rosa de corte bob, recargada en el hombro de Bill Murray—.

Leer Más

Reserva Films: terror y fantasía al alcance de la mano

Fotografías cortesía de Reserva Films

El terror, en cualquiera de sus manifestaciones —literaria, cinematográfica, pictórica—, no deja indiferente a nadie. Puede causarnos emoción, ansiedad o repulsión, pero siempre despierta algo en nosotrxs y en nuestra psique. Quizá por esto se ha consolidado como el género más visto en cines por la población mexicana —podría argumentarse que el favorito—, muy por encima de la acción y el romance, los otros dos géneros preponderantes.

Leer Más

Sueños premonitorios, atentados terroristas y “Bonitos escombros”

Fotografías de Marcela Chávez

Luces azules y amarillas coexistiendo con música jazz de los años veinte. Referencias a Harry Potter en medio de la noticia de la caída de las Torres Gemelas. Envolturas de Panditas y la coreografía de Umbrella efectuada con un rifle en las manos. Bonitos escombros es la obra de teatro escrita y dirigida por Adrián Miranda, protagonizada por Brandon Caballero y Fabián López. Sus dos horas de duración arrojan al público en un viaje a veces onírico, la mayor parte del tiempo trepidante, que encapsula la violencia de un mundo en perpetuo y creciente conflicto armado, el poder mortífero de los sueños y la complejidad inherente a las relaciones humanas.

Leer Más

“Alta costura”: un bordado de las relaciones afectivas entre mujeres

Alta costuraHaute couture, en su título original— es una película francesa de 2021 escrita y dirigida por Sylvie Ohayon, cineasta que incursionó en la pantalla grande con Papa Was Not a Rolling Stone en 2014. Alta costura, su segundo largometraje, forma parte del 26° Tour de Cine Francés en México y explora, con una mezcla equilibrada de drama y humor, la complejidad y los matices de las relaciones afectivas entre mujeres de distintas edades y condiciones socioeconómicas.