Casandra responde
Padre, abrazo que entierra las garras,
hielo que abrasa.
Tú que criaste cuervos,
los ojos les sacaste.
Padre, me rompiste el cuello,
desangraste la gallina,
quemaste las alas,
mientras mi madre fregaba el piso.
Padre, la mirada incestuosa mi cuerpo arropaba.
Padre, no escuchaste la profecía,
me ataste la lengua.
Yo entendía el lenguaje de las aves.
Padre, aquí sigo.
Nunca fui como mi madre.
Mis ojos de serpiente te saludan.
San Salvador, 2018
***
Bienvenida
A Roque
Me rencontré con el dolor.
Entre el hedor de las calles
y el llanto de niños desconocidos.
Lo encontré como objeto olvidado,
bajo el polvo,
cubierto con máscara de soberbia.
Reconocí mi dolor porque era una foto de mi padre donde la soledad se le escurría por las cejas.
Reconocí el dolor en mis entrañas marchitas donde las lágrimas esperan mi último derrumbe.
Reconocí el alarido oculto en mis ojos, en mi barbilla.
Reconocí en su foto los mismos ojos, mis ojos.
Lo reconocí en estas palabras,
en la risa del verano, en las hormigas, en las chicharras.
Ahora lo sé,
lo único que me queda es el apellido.
San Salvador, 2018
***
Tantalismo
La lengua se cansa de la saliva
No conoce el aroma del cedro
Ni el breve suspiro de las olas
La arena el olvido acaricia
La lengua también vive en silencio
Cansada de sabores pasajeros
Sueña con la tierra entre sus manos
***
Eclipse
Descubro mi fe en la verdad de las sombras
El árbol deja de ser verde y revela su oscuridad
Su oscuridad rebela
Ráfaga de viento
asoma el follaje temblante
Cuando miro mi sombra
en un instante desaparece mi carne
De velo mi piel
Mi piel develo
El claroscuro retrata las piedras
Un eclipse fecunda mis huellas
Tímida sombra soy
***
Orión desde la hamaca
Tres faros insomnes
Reposan con miedo a tocarse
Debajo mis dedos tejen lo que llamamos estrellas
Como un niño señalo y repito tu nombre
En el fino lenguaje de la noche
el silencio responde
A ciegas las sombras se ocultan
Donde el viento aciago susurra como una ola
Miro mi cuerpo que en el desvelo descansa
***
Memoria ciega
Mi memoria ciega
quiere borrar los rostros
Me delata
Intento cortarle la lengua
Cortarle las manos
Permanente mi memoria
De mí se ríe
No puede ser enterrada
Su rastro Hojas caídas en la tierra
Su rostro Después de la lluvia
Memoria mía
Lejana mira
Esta memoria coja
A lugares ocultos regresa
Regresa
Regresa
***
Volcán
Para qué callar
si hay demasiado silencio
si camino entre muertos
Para qué callar si el agua roja nos hunde
si mi lava destruye consume
quedan cenizas
Para qué callar si el ácido carcome los huesos
las entrañas desgarran los pensamientos
Para qué callar
si veo la sombra de un Dios
que no aparece
México, 2015
Guadalajara, México.
Marzo de 2018.
Salomón Aceves Gastélum, 25 años.
Jesús Daniel Díaz, 20 años.
Marco Ávalos, 20 años.
Eran estudiantes.
Los asesinaron y disolvieron sus cuerpos en ácido.
***
Murcia
Hace demasiado frío para una ciudad sofocante. Días antes, te recostaste en la cama preguntándote qué tan lejos estabas de casa. Mirabas el mapa, tus dedos eran la medida del Atlántico.
La mujer del segundo piso irrumpe con su habitual canto andaluz. Te acercas a la ventana y alcanzas a mirar su rostro. Algo tiene el flamenco que también te pone triste. La tina está lista, hundes los dedos. Te quitas la ropa. Te recuestas lentamente. Tus manos juegan con las olas.
***
Despedida
Mi vientre está hueco
Corren los días envejece
Me quedan los dedos anidan cuervos
Tuve semillas
Murieron en la habitación oscura donde una breve flor habitó
Me despedí en silencio
Mi vientre está hueco
Sé que mis aves envejecen
***
Claudia Saraí Fernández López (Toluca, México). Maestra en Humanidades y estudiante del Doctorado en Estudios Literarios por la Universidad Autónoma del Estado de México. Ha participado en congresos nacionales e internacionales sobre Lengua y Literatura. Ha colaborado en revistas de divulgación y crítica literaria. Forma parte de Colectivo Cuervo Rojo, grupo dedicado al fomento de la lectura, difusión de la poesía, intervención del espacio público y otras formas de exploración poética. Su primer libro Los Dioses se ahogan está próximo a publicarse en la ciudad de San Salvador.
Autor: Revista Primera Página Primera Página es una plataforma digital dedicada a la publicación de material literario creativo y crítica cultural en sus distintas manifestaciones. Las opiniones aquí vertidas son responsabilidad directa de los autores que las emiten, y no del sitio como tal. |