Escribo este verso
y te imagino amándome.

El amor es un sentimiento profundo y complejo, pero muy fácil de sentir. Uno de los grandes retos del ser humano ha sido intentar definirlo, explicarlo y vivirlo en los contextos adversos que nos han acompañado a lo largo de la historia. El amor ha sido politizado y, lamentablemente, usado para ejercer una relación de poder sobre el otro. Ahora, con la modernidad dinámica y cambiante, es necesario buscar nuevas formas del amor, más allá de sus límites, en la tangente de sus fronteras que históricamente se convirtieron en muros inexpugnables.
Escribo este verso
y te imagino amándome.
Amar es enriquecer nuestra existencia, es una actitud capaz de dotar a este mundo de un sentido, de un propósito capaz de transformar la sociedad, es el motor que nos empuja para ser mejores.
Erich Fromm
Esta serie de dibujos y pinturas toma al beso como tema central, el cual es una manera de comunicación universal capaz de captar la emoción y el motor que nos anima y nos eriza la piel. Así, el sentimiento nos permite conocer aún más la existencia humana.
Amar es enriquecer nuestra existencia, es una actitud capaz de dotar a este mundo de un sentido, de un propósito capaz de transformar la sociedad, es el motor que nos empuja para ser mejores.
Erich Fromm
Esta serie de dibujos y pinturas toma al beso como tema central, el cual es una manera de comunicación universal capaz de captar la emoción y el motor que nos anima y nos eriza la piel. Así, el sentimiento nos permite conocer aún más la existencia humana.
Éramos galimatías guturales, gesto y pantomima.
Tú con tal grandeza,
la luna, la luna de las estaciones vivas,
la luna llena de sí misma.
Tú la vela en la trastienda. Tú la carne de la ostra.
Te cubriste de sal y yo, yo la bacante con vino,
la bacante en las puestas.
Yo esculpo tus cuerdas vocales
y en labios, soy yo la serpiente, empapada en agua de río.
Rompimos rudeza.
Y no sé
Sujata Bhatt
cómo hablar de esto, incluso contigo.
Somos dos.
No, no hay problema en que durmamos en la misma cama, le dijiste al dueño por teléfono.
Me miraste de reojo en espera de mi confirmación: asentí.
Está bien, entonces llegamos el martes cuatro; sí, una semana.
Imagen: El amor y la muerte – Francisco de Goya
El amor no podría ser asesino de la muerte.
La muerte y el amor se aman,
pero hablar sobre el amor
no se puede resumir a 800 palabras
ni al canon literario.
A mitad de la noche en el espejo zumban pasos:
un mensaje describe la reacción
del pecho, al ser rozado por otro brazo.
Sonsoles me contó el otro día cómo había transcurrido la última sesión en la consulta de su terapeuta. Me habló de la doble llama que debe darse en toda relación amorosa, requisito indispensable para que esa aventura que se establece entre dos personas crezca y se fortalezca. Mencionó grupos de palabras que hacía mucho tiempo no escuchaba: pasión y empatía, lujuria e ilusión, deseo carnal y escucha, lascivia y entendimiento, concupiscencia y amor desinteresado.