¿Cómo coexistimos con lo natural? No existe una sola contestación y las respuestas pueden abordarse a partir de diferentes criterios: familiares, sociales, emocionales e incluso económicos. Aproximarse a estos cuestionamientos e ideas permite replantearnos nuestra relación con ello desde ámbitos «lejanos» a la naturaleza. No obstante, las falsas dicotomías entre lo natural y lo urbano, principios de este distanciamiento entre lo humano y lo natural, se desdibujan constantemente por matices sutiles, a veces ingeniosos, a causa de la presencia de múltiples ramas, flores, hojas o… camas hechas con pasto.

*

*

*

*

*

Colectiva: Niñas ríos. Conformada por Ingrid Jardines (CDMX, 1997) y Elizabeth Díaz Ibarra (CDMX, 1997). Artistas visuales con formación en la Facultad de Artes y Diseño, UNAM. Residentes del Laboratorio de Exploración Territorial, Obvnibus (2020), con el proyecto «CUERPOS ENNATURA». Sus líneas de investigación giran en torno a la problemática de los cuerpos de agua en la CDMX, la desecación del Valle de México y, actualmente, investigan y producen desde el arte, la relación de la naturaleza dentro de la urbe, problematizando desde el cuerpo y la casa. Utilizan la ficción como eje en la fotografía, la instalación y la ilustración.