Samhaim
La rueda del año comienza
ataviada de espectros visibles
de personas que salen al paso
develando al fin sus máscaras,
es la noche perfecta
la puerta entre los mundos se abre
y los que antes eran santos
sólo por una noche
asumen sus demonios.
La rueda del año comienza
ataviada de espectros visibles
de personas que salen al paso
develando al fin sus máscaras,
es la noche perfecta
la puerta entre los mundos se abre
y los que antes eran santos
sólo por una noche
asumen sus demonios.
A Daniel Arella
Como Pessoa
me pongo
a pensar en una piedra,
veo la piedra
y me acuesto a su lado
Ilustración de Aimeé Cervantes Flores
Vivimos en un medio aislante
rodeados de oscuridad.
Pero existen descargas repentinas
esa breve emisión de luz de lo desconocido
que se enciende fugazmente
para el deleite de los observadores de lo inédito.
Fotografía de Albert Cañas
Irrumpe a quemarropa: “arriba: sexo, sexo, sexo, acabamos afuera apenas empieza el día entre la lógica disposición de las calles, arriba”. El poeta penetra el silencio con una voz que dispara “un solo tiro en la cabeza”, mientras anuncia “sexo: anal para ella, anal para él, en tu boca, en mi boca, encima de los hombros”, e insiste: “todo viene de arriba”. No está ofreciendo simulacros.
El poemario se titula Quieto, como grita el policía al muchacho que huye entre la multitud; como escupe el ladrón antes de robar; como los padres al hijo; como el amo al perro; como nosotros al deseo que promete reventarnos por dentro; como la Ley al de abajo, porque todo viene de arriba. “Desde arriba del cuerpo comienza el dominio o la salida. / Ninguna mirada desde lo alto nos abarca / sin la observación de nuestra pequeñez (…) Desde arriba del cuerpo, con paciencia, para entrar y salir”.
El poeta se llama Víctor Manuel Pinto, es venezolano y está a punto de cumplir 37 años. La voz poética viene a cantar desde una pulsión viril su filosofía del poder; enfática y persistente en el despliegue de una erótica a veces sucia, a veces guarra, a veces violenta, siempre urgente. Cuerpo y poder; temas que coinciden con la gran angustia foucaultiana, pero expuestos en el trajinar del albañil, del pasajero de autobús, del liceísta condenado al circuito de la pobreza urbana en América Latina, del marginado versus el marginado.
Ilustración de Aimeé Cervantes
A mi abuela Ana Teresa Borges Paz
Miro el abrazo
del humo que danza por la casa
como llevando mis pensamientos a todo
lo que anudo con íntima mirada
mientras el sol
cae sobre mi espalda
gira el repaso
un silencio redondo entra por los huesos
pienso en los de afuera
los que están lejos y aún tocan la puerta
del frío café
sobre la mesa preñada de velas
roza mis labios
continúa su bailoteo hasta volverse
reflejo entre mis dedos
la niebla de tu montaña
ceniza que no abraza
el
cerrojo de dios
Ilustración de Cecilia Saucedo Publicamos hoy, con su respectiva memoria, una selección de poemas tanto inéditos como publicados, de la poderosa producción de Yanuva León Guzmán, quien es poeta, narradora y editora. Su poesía consta […]